En este artículo escrito pocos días antes del cambio de gobierno en Washington, Leonardo Padura analiza el difícil presente ...
El fervor nacionalista, atizado por tres años de guerra en Ucrania y el atentado terrorista al Crocus City Hall en marzo de ...
Tras la caída del socialismo en Europa del Este, las memorias del comunismo se convirtieron en terreno de tensiones. Nacionalismos, nostalgias y narrativas anticomunistas moldearon políticas y ...
En 2010, la República de Irlanda relanzó su alicaída economía transformándose en un paraíso fiscal. El Sinn Fein, otrora símbolo del anti-establishment, transige con el poder económico mientras una ...
La vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca intensifica la confrontación entre Cuba y Estados Unidos. Florida y su comunidad cubanoamericana son claves en este enfrentamiento, que sigue atrapado en la ...
Cuba lleva tres décadas y media de crisis económica, sólo interrumpida durante unos años por el apoyo de Venezuela. Los indicadores del deterioro social –envejecimiento poblacional, emigración de los ...
Vida y muerte de la Unión Patriótica Colombiana, por Iván Cepeda Castro y Claudia Girón Ortiz ...
Tras la Guerra Fría, los mercenarios recrudecieron en todo el mundo. Aunque siempre existieron, ahora trabajan para compañías compuestas por ex-militares y hombres de los servicios de inteligencia que ...
La negociación argentino-iraní acordada en septiembre pasado, que pretende esclarecer el atentado de 1994 contra la AMIA, se inscribe en un complejo panorama geopolítico. Argentina se adentra en una ...
El cuestionamiento del gobierno a las políticas de memoria y verdad no es nuevo, pero por primera vez se hace política pública. Si bien las narraciones sobre la memoria no se construyen en forma ...
Lejos de apaciguarse con el tiempo, la batalla por los años setenta está más viva que nunca. Los autores recorren las cuatro “trincheras” ideológicas de las voces que cuestionan los consensos ...
Lejos de apaciguarse con el tiempo, la batalla por los años setenta está más viva que nunca. Los autores del libro recorren las cuatro “trincheras” ideológicas de las voces que cuestionan los ...